Sitges 2025: el gran escaparate del cine fantástico español

13-09-2025

La cuenta atrás es inexorable. Queda menos de un mes para que empiece la 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. El mejor cine de género producido en España promete emociones fuertes y escenas que dejarán al público con la boca abierta. Sitges vuelve a ser el punto de encuentro de grandes estrenos nacionales de terror y fantástico a través de una serie de directores que apuestan fuerte por ampliar las fronteras estéticas del género.

Entre los nombres más destacados figuran Paul Urkijo con Gaua, Eduardo Casanova con Silencio, Laura Casabé con La virgen de la tosquera e Ion de Sosa con Balearic. También brillan Alberto Vázquez con la animación Decorado, Alberto Gastesi con la cinta de ciencia ficción Singular y Bruno Martín con el thriller Luger.

La programación se enriquece con documentales que revisitan figuras clave de la cultura cinematográfica como Iván Zulueta y Eloy de la Iglesia, además de Horror and Love y Aquel último tiburón, que indagan en la memoria del género y en sus mitos. En el terreno televisivo, el festival acoge estrenos de producciones españolas tan diversas como el true crime Crims, la serie cómica Rafaela y su loco mundo y el thriller carcelario 33 días.

Finalmente, el certamen completa su oferta con secciones dedicadas a cortometrajes, animación y Brigadoon, donde se rescatan joyas del género y se descubren nuevas voces. Con esta amplia propuesta, Sitges 2025 confirma su papel como epicentro del cine fantástico, un espacio donde tradición, vanguardia y experimentación se encuentran para reafirmar la vitalidad del cine español en todas sus formas.

Luisa Scarlata

Archivo